¿Cómo actuar ante un infarto?
Un infarto es una situación de salud muy grave que se produce cuando una arteria se obstruye, provocando la muerte de una parte del músculo cardíaco. Esta situación requiere un tratamiento urgente para evitar mayores daños e incluso la muerte.
Por esta razón, es importante conocer los síntomas para identificar un infarto y saber cómo actuar ante uno.
¿Por qué sucede un infarto?
Un infarto sucede cuando hay una obstrucción en alguna arteria del corazón. Esto puede ser causado por la acumulación de placa en las arterias coronarias, lo cual reduce o bloquea el flujo sanguíneo hacia el corazón. Esta falta de flujo sanguíneo puede causar daño o la muerte de los tejidos del corazón.
Síntomas de un infarto
Los primeros síntomas de un infarto son dolor en el pecho, que puede ser agudo, sordo o típico.
El dolor puede irradiarse hacia los brazos, la mandíbula o el cuello.
También se pueden presentar otros síntomas como sudoración fría, mareos, náuseas, vómitos, taquicardia o dificultad para respirar.
Si sospecha que está sufriendo un infarto, debe acudir de inmediato al servicio de urgencias más cercano.
Mientras llega al hospital, puede tomar algunas medidas para reducir el riesgo de complicaciones.
¿Cómo actuar ante un infarto?
Primero, debe relajarse lo mejor posible y tratar de controlar la respiración. Si el dolor es intenso, puede tomar un analgésico para aliviarlo.
También es importante mantenerse en calma y no moverse. Una vez llegado al hospital, el personal médico realizará una evaluación completa para determinar si se trata de un infarto.
Si es así, el tratamiento se basará en la rapidez con la que llegue al hospital. En casos leves, el médico puede recetar medicamentos para disolver el coágulo y prevenir que se formen más.
En casos más graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
¿Cómo actuar si alguien más está teniendo un infarto?
1. Llamar a emergencias: Si sospecha que alguien está teniendo un infarto, llame inmediatamente al 911. Proporcione la dirección exacta, la edad de la persona y el estado en que se encuentra.
2. Despejar el área: Si hay mucha gente alrededor, es mejor que los demás se alejen para que el personal médico tenga espacio para llegar.
3. Comenzar los primeros auxilios: Si se sabe cómo realizar los primeros auxilios, comience a realizar un masaje cardíaco, al mismo tiempo que se le habla para mantenerlo consciente.
4. Comenzar la RCP: Si no se sabe cómo realizar los primeros auxilios, comience con una reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta es una técnica que consiste en comprimir el pecho con la ayuda de los pulgares y la palma de la mano.
5. Esperar a la llegada de la ambulancia: Una vez que se hayan iniciado los primeros auxilios o la RCP, es importante esperar la llegada de la ambulancia para que la persona pueda ser tratada adecuadamente.
Es importante recordar que el tratamiento de un infarto debe comenzar lo más pronto posible para reducir el riesgo de complicaciones. Si sospecha que está sufriendo un infarto, acuda de inmediato al hospital más cercano y siga las instrucciones del médico. Esto le ayudará a reducir el riesgo de complicaciones y recuperarse completamente.