Qué es la anafrodisia y cómo puede afectar tu relación de pareja

anafrodisia

La anafrodisia es un trastorno sexual recurrente en el que una persona se experimenta un descenso o ausencia de deseo sexual. Esta afección se ha convertido en un tema de preocupación cada vez mayor para muchas personas y sus parejas.

Si sufres de anafrodisia, la vida sexual y las relaciones de pareja suelen verse afectadas a menudo.

La buena noticia es que hay ideas de tratamiento eficaces y recursos especializados disponibles para ayudarte a recuperar tu pasión.

Causas de la anafrodisia

A menudo, la causa de la anafrodisia está relacionada con la existencia de una enfermedad física, la presencia de fármacos, el uso excesivo de alcohol, una baja autoestima o el estrés emocional provocado por problemas en una relación.

El envejecimiento también puede contribuir al desarrollo de la anafrodisia. Sin embargo, muchos profesionales de la salud admiten que a veces la causa es desconocida.

Síntomas

La anafrodisia se caracteriza por una falta general de gusto por el sexo, a pesar de encontrar a la persona o situación sexualmente estimulante. Si sufres de anafrodisia, incluso las tareas relacionadas con el sexo, como besar o acariciar, pueden desencadenar sentimientos de aburrimiento o profunda desmotivación.

Algunas personas observe experimentan un fuerte deseo al principio de una relación, para luego disminuirlo a medida que avanza. En otros casos, el bajo deseo puede ser más crónico y menos perceptible.

¿Cómo debe tratarse la anafrodisia?

La buena noticia es que es posible tratar la anafrodisia. En primer lugar, el primer paso es tomar ciertas medidas como dejar de fumar, beber una cantidad moderada de alcohol o reducir el consumo de cafeína. También es importante identificar y tratar cualquier enfermedad subyacente o el efecto secundario de los medicamentos si es necesario.

Tal vez también te interese  Qué es la preeclampsia y cuáles son los riesgos asociados a ella

Hablar con un profesional de la salud es una forma práctica y recomendable de abordar la anafrodisia. El profesional puede recomendarte tratamientos alternativos o un psicoterapia para mejorar tu deseo sexual.

Es posible que necesite tratamiento para trabajar en la solución de problemas que pueden estar interferencia con sus relaciones íntimas.

¿Es más común en mujeres o en hombres?

Aunque cualquiera puede desarrollar anafrodisia, en estudios recientes se informó que el descenso en la libido es más común entre las mujeres.

La anafrodisia casi siempre se encuentra en pacientes de 25 a 30 años. La mayoría de las personas afectadas son mujeres que experimentan una caída en la líbido debido a causas físicas o emocionales. Algunos expertos afirman que la anafrodisia es casi dos veces más común entre las mujeres que entre los hombres.

La anafrodisia es una condición en la que una persona experimenta un descenso en su deseo sexual. Si bien se asocia más con mujeres, cualquiera puede sufrir esta condición.

Los síntomas de la anafrodisia incluyen una falta de interés en tener relaciones sexuales, besar o acariciar a la pareja. La buena noticia es que es posible tratar la anafrodisia, con la ayuda de un profesional de la salud.

Las opciones de tratamiento pueden incluir el tratamiento de enfermedades subyacentes, el cese del uso de drogas o bebidas alcohólicas, recursos profesionales y consejería para mejorar la autoestima.

Subir